viernes, 5 de noviembre de 2010

Webquest para 4°Año de Filosofía: "Los doce trabajos de Hércules"

Introducción:

El mito es un relato tradicional que refiere la actuación memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano...

Sus personajes son dioses, héroes, seres primigenios dotados de formas, deseos e impulsos próximos a los de los hombres...

¿Te gustaría conocer más acerca de este maravilloso mundo? Te invitamos a ingresar en él...
 Tarea:

Elaborar una presentación multimedial con imágenes, música y texto sobre alguno de "Los trabajos de Hércules".

Proceso:

Para realizar la tarea deberás seguir los siguientes pasos:

En forma individual:
-Lee atentamente en las páginas sugeridas y responde:
   1- ¿Qué son los Mitos?
   2- ¿Qué función cumplieron en la antigua Grecia?
   3- ¿Quiénes son Homero y Hesíodo?
   4- ¿Qué diferencia existe entre dioses y héroes?
   5- Menciona algunos héroes y sus hazañas realizadas.
  
- Luego, ingresarás en la "vida de Hércules" y responderás:
    1- ¿Cuál fue su origen?
    2- ¿Quiénes fueron sus padres?
    3- ¿Cuáles fue su primer hazaña?
    4- ¿Por qué fue odiado por Hera?
    5- ¿Cuál fue el motivo que lo impulsó a encarar "Los doce trabajos"?
    6- ¿Qué función cumplían los oráculos?

En grupos de dos o tres:
- Ahora sí están listos para recorrer, junto a Hércules, uno a uno "Los doce Trabajos". En cada caso, cuenten, por escrito, cuál fue la orden recibida y cómo fue realizada.

    1- Primer trabajo: El león de Nemea.
    2- Segundo trabajo: La hidra de Lerna.
    3- Tercer trabajo: El jabalí de Erimanto.
    4- Cuarto trabajo: Los establos de Augías.
    5- Quinto trabajo: Las aves del lago Estínfalo.
    6- Sexto trabajo: La cierva de los cuernos de oro.
    7- Séptimo trabajo: El toro de Minos.
    8- Octavo trabajo: Las yeguas de Diomedes.
    9- Noveno trabajo: El cinturón de Hipólita.
   10- Décimo trabajo: Los bueyes de Geríones.
   11- Undécimo trabajo: El jardín de las Hespérides.
   12- Duodécimo trabajo: Hércules en los Infiernos.

-Por último, elijan uno de los trabajos para la realización de la tarea propuesta.

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mito
http://www.kalipedia.com/historia-universal/tema/edad-antigua/mitologia-griega-dioses-heroes.html?x=20070717klphisuni_62.Kes&ap=0
http://www.vidasdefuego.com/mitologia-griega-hercules.htm




Evaluación:

La evaluación constará de dos partes:
  •  Individual, en la que se tendrá en cuenta:
         - Compromiso con la tarea propuesta.
         - Claridad conceptual.
         - Redacción y ortografía clara y correcta.
         - Cumplimiento de todos los pasos estipulados.
  • Grupal:
         - Presentación del trabajo en tiempo y forma.
         - Utilización de recursos de forma coherente y atractiva.
        
La evaluación final será un promedio de ambas notas, que responderán a la siguiente escala valorativa:
1, 2, 3 Insuficiente; 4, 5 Regular; 6, 7 Bueno; 8 Muy Bueno; 9 Distinguido; 10 Excelente.

Conclusión:
¿Qué diferencia a una persona común y corriente de un héroe?¿Acaso puede un hombre normal convertirse en héroe? ¿O se necesita de habilidades o "poderes" sobrenaturales para alcanzar esa condición?
Te invito a reflexionar y a buscar héroes en el mundo actual, personas que son un ejemplo de vida porque sobresalen del resto al vencer las adversidades que se les presentan en el camino, o lo que a veces resulta más difícil aún: logran enfrentarse a sus propios aspectos negativos o debilidades, consiguen someterlos y así alcanzar las metas que se proponen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario